Todo lo que necesitas saber sobre el carenado de una motocicleta

13 may 2025

¿Estás pensando en modificar tu moto? Aprende por qué el carenado de una motocicleta es clave y a qué puede afectar.

¿Te apasiona el mundo de las dos ruedas? Si eres un entusiasta de las motos, seguro que has oído hablar del carenado. Este elemento, más allá de la estética, juega un papel fundamental en la conducción y el rendimiento de tu moto. En este artículo vamos a resolver tus dudas, desde su función hasta los diferentes tipos que existen y cómo elegir el más adecuado para optimizar el rendimiento de tu motocicleta. ¡Sigue leyendo y conviértete en un experto!

 

Carenado de una moto, ¿qué es?

El carenado es la estructura externa que recubre partes específicas de una motocicleta, como el chasis y otros elementos mecánicos. Generalmente está fabricado de plástico, fibra de vidrio o carbono y su diseño varía en función del tipo de moto, cumpliendo funciones técnicas clave mientras define el estilo visual de la moto.

 

¿Para qué sirve el carenado de una moto?

El carenado aporta una serie de ventajas a la conducción de tu motocicleta y su funcionamiento:

  • Protección aerodinámica. Es su función principal. El carenado reduce la resistencia al viento, lo que se traduce en una mejora de la velocidad y la eficiencia en el consumo de combustible.
  • Protección al conductor. El carenado también te protege del viento, la lluvia y otros elementos externos, haciendo la conducción más cómoda y segura.
  • Protección mecánica de los componentes internos. En algunos casos, protege los elementos internos esenciales, como el motor, el chasis, el cableado y otros sistemas delicados. Al cubrirlos, los resguarda del polvo, la suciedad, las piedras y otros elementos que podrían dañarlos con el tiempo, incluso de caídas o impactos.
  • Estética y diseño. No podemos negar que el carenado aporta un toque de estilo y personalidad a la moto. Su diseño puede ser deportivo, clásico, agresivo, etc., adaptándose a diferentes gustos.

 

Tipos de carenado de motocicleta

No todos los carenados son iguales. Existen diferentes tipos de carenados según el estilo y la función de la moto:

  1. Carenado integral, completo o deportivo. Cubre la mayor parte de la moto, incluyendo el motor, el chasis y parte de las ruedas. Es típico de las motos deportivas y de turismo, donde la aerodinámica y la comodidad es fundamental para largas distancias.
  2. Semi-carenado. Suelen cubrir partes de la moto como la zona frontal del faro y el manillar, dejando otras sin esa protección. Se utiliza en motos naked y custom, aportando protección al conductor con un menor peso y sin renunciar a la estética clásica.
  3. Carenado quilla, de vientre o guardabarros. Se trata de una pieza que se instala debajo del motor, principalmente con fines estéticos y para proteger la parte inferior del motor de salpicaduras y pequeños impactos. Es común en motocicletas de calle o deportivas y no ofrece una protección aerodinámica significativa.
  4. Carenado cúpula o de cuarto. Es una pequeña pantalla que se coloca sobre el faro, desviando el viento del conductor. Esto proporciona mayor aerodinámica, sin embargo, la protección es menor. Se suele utilizar en motos naked o más clásicas.
  5. Carenados GP para motos de competición. Diseñados para motos de competición, mejoran la aerodinámica y protegen tanto al piloto como a los componentes mecánicos. Además están fabricados con materiales mucho más ligeros y resistentes.

 

La elección del tipo de carenado dependerá del tipo de moto que tengas, el uso que le des y tus preferencias personales en cuanto a estética y nivel de protección.

 

¿Cómo puedo hacer un buen mantenimiento y cuidado del carenado?

Para asegurar que el carenado de tu moto se mantenga en buen estado y cumpla su función correctamente, es importante realizar un mantenimiento regular y tener ciertos cuidados como:

  • Limpieza regular. Lava el carenado con agua tibia, jabón neutro suave y una esponja o paño suave. Evita el uso de productos abrasivos o estropajos que puedan rayar la superficie. Para la suciedad más difícil, puedes utilizar productos específicos para la limpieza de motos.
  • Secado adecuado. Después de lavar, seca el carenado con un paño limpio y suave para evitar la aparición de manchas de agua.
  • Protección contra el sol. La exposición prolongada al sol puede deteriorar el color y la integridad del plástico del carenado. Si es posible, guarda tu moto en un lugar cubierto o utiliza una funda protectora.
  • Inspección de fijaciones. Revisa periódicamente que todos los tornillos y las fijaciones del carenado estén bien ajustados. Las vibraciones de la moto se pueden aflojar con el tiempo.
  • Reparación de daños. Si notas grietas, arañazos profundos o roturas en el carenado, es importante repararlos lo antes posible para evitar que el daño se extienda y comprometa su función protectora y estética. Puedes optar por reparaciones caseras si el daño es menor o acudir a un profesional para trabajos más complejos.
  • Pulido. Si deseas mantener el brillo y la apariencia impecable de tu carenado, puedes utilizar productos de pulido específicos para plásticos de moto.

Un buen cuidado del carenado así como un correctomantenimiento de la cadena y de todos los elementos, prolongará la vida útil de tu motocicleta, además de contribuir a la estética y el valor.

 

¿A qué afecta el carenado de una motocicleta?

El carenado de una motocicleta puede afectar a varios aspectos clave de la moto y de tu experiencia de conducción:

  1. Velocidad. Un buen carenado mejora la aerodinámica, lo que permite alcanzar mayores velocidades.
  2. Consumo de combustible. Al reducir la resistencia al viento, el carenado mejora la eficiencia en el consumo de combustible.
  3. Refrigeración. Algunos modelos incluyen rejillas que regulan la temperatura del motor.
  4. Estabilidad. El carenado puede influir en la estabilidad de la moto, especialmente a altas velocidades.
  5. Comodidad. Un carenado bien diseñado te protege del viento y la lluvia, haciendo la conducción más cómoda.
  6. Temperatura del motor. Si el diseño del carenado suele asegurar una correcta circulación del aire para una buena ventilación.
  7. Maniobras. En algunos casos, un carenado muy grande y pesado puede afectar ligeramente la agilidad y la maniobrabilidad de la moto a bajas velocidades.

En definitiva, el carenado es un elemento clave que influye en la conducción y el rendimiento de tu moto. Además de los aspectos mencionados, recuerda que contar con un buen seguro de moto como el de Zurich Seguros que te aporte tranquilidad y seguridad. En nuestro caso tendrás cobertura de responsabilidad civil obligatoria, asistencia en viaje 24 horas y libre elección de taller, entre otros, para que puedas disfrutar de tus rutas con la máxima protección.

 

¿Qué puede verse afectado si se cambia el carenado de la motocicleta?

Si decides cambiar el carenado de tu moto, es importante tener en cuenta que puede afectar a los aspectos mencionados anteriormente. Un carenado mal diseñado o instalado puede empeorar la aerodinámica, aumentar el consumo de combustible o incluso afectar a la estabilidad de la moto.

Quieres comprar una moto eléctrica, descubre si merece la pena.

 

¿Todas las motos precisan de carenado?

La respuesta es no, no todas las motos necesitan carenado. Las motos deportivas y de turismo se pueden beneficiar de un buen carenado por su enfoque en la velocidad y la aerodinámica. Sin embargo, las motos más clásicas, naked, custom o trail pueden prescindir del carenado,  utilizar semicarenados o cúpulas para proteger al conductor sin renunciar a su estética particular.

 

¿Cómo elegir el adecuado para tu motocicleta?

A la hora de elegir un carenado para tu moto, ten en cuenta:

  • Tipo de modelo y compatibilidad. Elige un carenado que se adapte al estilo y la función de tu moto.
  • Homologación. Si vas a circular por carretera, asegúrate de que el carenado que elijas esté homologado y cumpla con las normativas locales.
  • Nivel de protección deseado. Considera cuánta protección contra el viento, la lluvia y los posibles impactos deseas. Un carenado integral ofrecerá la máxima protección, mientras que uno más pequeño proporcionará una protección limitada.
  • Calidad de los materiales. Opta por carenados fabricados con materiales resistentes y duraderos.
  • Diseño aerodinámico. Busca un carenado que mejore la aerodinámica de tu moto.
  • Estética. Elige un carenado que te guste y que se adapte al estilo de tu moto.
  • Instalación profesional. Asegúrate de que el carenado se instala correctamente para garantizar su seguridad y rendimiento.

Recuerda que el carenado es un elemento importante de tu moto, no es un simple accesorio, ya que influye en el rendimiento, seguridad y estética. Ya sea que uses tu moto para viajes largos o desplazamientos urbanos, elegir el tipo correcto y mantenerlo adecuadamente marcará la diferencia.

En Zurich Seguros contamos con coberturas adaptadas dentro de nuestros seguros de moto para proteger tanto los componentes originales como las personalizaciones homologadas de tu vehículo. ¡Cuida tu motocicleta y conduce con tranquilidad!

¿Buscas un seguro de moto a tu medida?

Disfruta de todo lo que te ofrece nuestro seguro de moto, a un precio muy ajustado